Listado de novas:
Rego cerró los actos con la historia del pop y rock gallego
Autor: la voz de galicia 11/08/2010
|
50 anos de pop, rock e malditismo na música galega. Este libro escrito
por Fernando Fenández Rego y editado por Toxosoutos fue el último
presentado en la Feria del Libro de este año. Rego, que estuvo
acompañado de Antonio Amblés, del grupo Los Cafres, apuntó que hay dos
o tres libros más sobre el pop y el rock en Galicia, pero «este es el
primero que cumple el espectro completo de 50 años». Sobre la cantidad
de grupos formados durante este medio siglo «fue una de las sorpresas
con las que me encontré porque hay muchos y por eso le he dedicado a
este libro tres años», señaló. En este sentido, apuntó que ha manejado
la historia de unas 300 formaciones de las que si bien en los años
sesenta no eran muchas «a partir de los 80 empieza a aumentar
notablemente con grupos como Siniestro Total, Aerolíneas o Seven Up y
es que en casi todos los lugares importantes de Galicia empezó a haber
grupos».El libro recoge la historia de 74 formaciones de toda
Galicia de pop y rock con su biografía, fotos, discografía y «una
reseña extensa, como se hace ahora en cualquier revista musical»,
destalló el autor.Fernández Rego destacó asimismo que esta
proliferación de grupos se sigue manteniendo y como prueba de ello cita
un reciente trabajo publicado en Santiago con grupos locales «y
aparecen 24 grupos, de los 30 o 40 que puede haber».n cuanto a la parte
final del título de su libro, el malditismo de la música gallega,
Fernández Rego recuerda que Los Tamara (cuya ficha abre este volumen)
«tenían que ir a Europa y hoy ya hay un circuito en Galicia». Detalla
que ha recuperado algunos de estos grupos «que quedaron descatalogados
y la idea era rescatarlos», citando ejemplos como Los Dramáticos,
Metro, Los contentos de Lugo, Los Eskizos o el ya mencionado de Los
Cafres.El libro va acompañado de un doble cedé con temas interpretados
por un total de 21 grupos que los han cedido para el mismo y entre los
que figuran desde Triángulo de Amor Bizarro a Emilio Jose.
[...]
|
Ler máis...
|
|
ENTRE LA FAMILIA BARBANZÓNS
Autor: RODRI GARCÍA 10/08/2010
|
Los personajes de Carreiro son demandados por pequeños y mayores para llevarse un recuerdo de la feria que termina hoy. Termina
hoy la Feria del Libro y comienza el salón del cómic. Si fuera
necesario buscar un elemento de transición entre ambos acontecimientos
podría ser la familia creada por el dibujante Pepe Carreiro, Os
Barbanzons, un cómic que publica la editorial Toxosoutos. Un gran
cartel colocado en el suelo y que permite a los más pequeños poner su
cara a uno de los personajes de la familia ha sido uno de los elementos
más demandados por los más pequeños para llevarse un recuerdo de la 39
edición de la Feria del Libro de A Coruña que a las 10 de la noche de
hoy cerrará sus puertas.
[...]
|
Ler máis...
|
|
Entrevista a Jorge Emilio Bóveda
Autor: CERTO 06/08/2010
|
En Certo coñecemos
dende hai uns meses a este escritor de Ourense porque cada semana nos
ofrece a súa visión do mundo "En perspectiva cabaleira". Neste mes de
agosto, co gallo do lanzamento da súa novela "A vila das ánimas" na
editorial Toxosoutos, aproveitamos para plantexarlle unhas cuestións e
saber, na medida en que se deixou, un pouquichiño máis del.
.- A Vila das Ánimas: é máis doado explicar o que é esta novela, ou o que non é?
.- Sen dubidalo, o que non é: un libro de ler e esquecer.
.- Canto tempo lle levou? Ou non se pode contabilizar o tempo no que asenta unha novela na cachola e logo pasa ao papel?
.- Contaxiado polo
ambiente da novela, na que non existe o tempo, non o podería precisar.
Si podo dicir que levaba varios anos gardada nunha gabeta do escritorio.
.- Fáganos un teaser do que poderemos ler en "Vila das Ánimas"...
.- Unha viaxe
sobrenatural debedora dunha influencia que vai dende a novelística
épica, até a novela iniciática, pasando pola novela de corte
introspectivo e de ideas e o simbolismo: Xan Ferreira sente unha
necesidade metafísica de visitar a aldea na que naceu; unha pequena
vila despoboada que está comezando a ser aproveitada para o turismo
rural. Os personaxes modernos “conviven” no mesmo espazo coas
personaxes que poboaron a vila tempo atrás. A frivolidade do presente
atópase a ollos do lector coa sentimentalidade do pasado. E entre estes
dous mundos vaga o personaxe principal Xan Ferreira. Por certo, nada é
o que semella parecer. É unha fuxida constante do dogma a través duns
diálogos que lembran a un libro de ensaio.

[...]
|
Ler máis...
|
|
Entregan a Mariña Pérez el "Avilés" de novela de aventura
Autor: Manuel Gil Noia 02/08/2010
|
La profesora de Lingua Galega y colaboradora de Galicia Hoxe
Mariña Pérez Rei recibió en Noia el premio del XI Certame Literario de
Relato de Aventuras Antón Avilés de Taramancos, convocado por el
Concello en colaboración con la revista "Casa da Gramática" del IES
Virxe do Mar, el cual le fue otorgado por su obra Costa necrópole. Escenarios para deslembrar.
En una ceremonia realizada en el salón de plenos, la escritora recibió
el galardón, consistente en la publicación del trabajo, una escultura
realizada por Alfonso Costa, así como un cheque de tres mil euros. La
novelista centró su obra en un subsahariano que trabaja despedazando
barcos en una playa mauritana y que emigra en patera a Europa buscando
un mundo mejor. La escritora señaló que es "imposible" ponerse en la
piel de una persona como ésta, "pero o fixen intentando vela" para
"pensar" y "reflexionar". Asimismo, destacó que Noia es para ella, como
vecina de Ames, "a porta ao mar" que "entrou en min" y agradeció la
concesión de este premio. Por su parte, el alcalde noiés,
Rafael García Guerrero, resaltó la consolidación del certamen que se ha
convertido en un referente en Galicia. También quiso dejar claro que
cada vez que se publica un libro escrito en gallego "é unha victoria". Previamente,
el secretario del jurado, Xavier Castro, leyó el acta del certamen y el
profesor y miembro del jurado Xosé Gándara aseguró que no hubo dudas
"en ningún momento" para elegir esta obra como ganadora. El
acto fue presentado por el concejal de Cultura, Josema González
Canabal, y contó con la actuación de la solista y amiga de la premiada
Clara Tino. Al mismo asistieron, entre otros, la viuda y uno de los
hijos de Avilés de Taramancos. El libro fue editado por Toxosoutos y ya
se puede adquirir en las librerías.
[...]
|
Ler máis...
|
|
|
|